En esta segunda edición de la serie de publicaciones llamada «Analiza lo que comes y sabrás quién eres» hablaremos de :

Despidiendo al invierno sin culpas

Como se habrán dado cuenta la alimentación es un proceso que está en constante cambio, al igual que las estaciones del año, siendo la variación climática un factor que regula la elección de alimentos de acuerdo a la temperatura, la luz, o disponibilidad de frutas y verduras.

Es así como durante el invierno frecuentemente nos volvemos  más sedentarios,  y con la idea de sentirnos más activos o regular nuestra temperatura corporal caemos en tentaciones de comer alimentos dulces o altos grasas que aportan altas cantidades de energía, a diferencia de las otras estaciones como la primavera o el verano en que la presencia del sol, la posibilidad de realizar deportes al aire libre ,  o las ganas de lucir un lindo abdomen nos ayuda a estar con más energía y nos motiva a ser más selectivo a la hora de elegir la comida. No olvidemos que de acuerdo a los alimentos que escojamos nuestro organismo obtendrá los nutrientes que necesita para mantener un buen estado de salud.

Es necesario que vayas preparando tu cuerpo para la estación que se avecina y cierres sin cargo de conciencia la fría época de invierno. Para este es importante que sigas los siguientes consejos:

  • Empieza a incorporar frutas a tus colaciones, recuerda que estas son una de las principales fuentes de vitaminas y sales minerales que nuestro organismo necesita para mantener un buen metabolismo y fortalecer el sistema inmune.

  • Obtén la vitamina D durante esta época a través de alimentos como el pescado, cereales fortificados (procura elegir aquellos bajos en azúcar), productos lácteos, champiñones, huevos y paltas.

  • Para estar más activos y con ánimo necesitas de una sustancia química llamada serotonina, la cual lamentablemente en invierno tiende a disminuir por la ausencia de luz, por eso debes tratar de subir sus niveles en la sangre a través de la incorporación de alimentos como cereales, frutos secos, piña, plátanos, y por sobre todo evita el consumo de alcohol que es una sustancia depresora.

  • Aumenta el consumo de té en diversas variedades ya sea  verde, limón, frutos rojos, cualquiera de tus preferidos la idea es acelerar el metabolismo. Recuerda no mezclarlos con las comidas ya que estos inhiben la absorción de algunos nutrientes.

  • Comienza a plantearte la idea de inscribirte en un gimnasio, ya que al hacer ejercicio nuestro cuerpo libera una serie de sustancia químicas como serotonina y  endorfinas que te hacen sentir feliz, disminuir la sensación de stress y además te sacara de la rutina, que el frío no te paralice.

  • Consumir abundante agua, recuerda que, gracias al agua ocurre la mayoría de las reacciones metabólicas que el cuerpo necesita para sentirse y funcionar bien.

Vamos que esperas …. el frío no es razón para no ayudar anuestro cuerpo a verse y sentirse bien!.

¿Te gustó esta publicación? Suscríbete a nuestro blog y te enviaremos por e-mail todas las novedades en recetas, nuevos productos, promociones y mucho más!